martes, 22 de marzo de 2016

GLOSARIO



1.-DERECHO: Conjunto de leyes, preceptos y reglas a que están sometidos los hombres en su vid asocial. Ciencia que estudia las leyes y su aplicación.

2.-AGRARIO: Conjunto de normas jurídicas que se refieren a los fondos rústicos, a la agricultura y la producción de ganado.

3.-AGRICULTOR: Personas que tiene por oficio trabajar y cultivar la tierra. (Que tiene en la agricultura su principal fuente de riqueza).

4.-NORMAS: Aquella ley o regla que se establece para ser cumplida por un sujeto especifico en un espacio y lugar también especifico.

5.-CAMPO: Terreno extenso fuera de poblado.
*Sembrado, árboles y ademas cultivos.

6.-SISTEMA NORMATIVO: El ordenamiento jurídico constituido por un conjunto de reglas, pautas o leyes que regulan el comportamiento.

7.-ORDEN JURÍDICO: Es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta.

8.-TENENCIA DE LA TIERRA: Es la forma jurídica bajo la cual actúa el titular en la explotación agraria con tierras.

9.-PROPIEDAD: Hecho o circunstancia de poseer alguien cierta cosa y poder disponer de ella dentro de los límites legales.

10.-ACTIVIDAD AGRARIA: Incluye la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento forestal.
Es un hecho del hombre que tiende a lograr producir y aprovechar recursos naturales provenientes de la agricultura y la ganadería.

11.-LEYES: (Regla o norma). Es una disposición o norma que nos dicta reglas a las cuales debemos someternos todos los habitantes del país.

12.-REGLAMENTOS: Es un conjunto ordenado y coherente de preceptos o normas que regirán el trabajo en una empresa, en una organización, la convivencia en un edificio, comunidad, un deporte entre otros alternativos.

13.-DOCTRINA: Conjunto de ideas, enseñanzas o principios básicos defendidos por un movimiento religioso, ideológico político etcétera.

14.-PROPIEDAD RUSTICA: Propiedad privada de las tierras.

15.-JURISPRUDENCIA: Conjunto de las sentencias, decisiones o fallos dictados por los tribunales de justicia o las autoridades gubernamentales.

16.-CIENCIA JURÍDICA: (Ciencia del derecho). Son aquellas que realizan el complejo y constante estudio del ordenamiento jurídico y su aplicación en la sociedad.

17.-PRINCIPIOS: Es el comienzo de algo.

18.-RELACIONES EMERGENTES: Verbo que produce del latín deriva de emergente son aquellas relaciones que nacen o surgen en diversos ambientes de la vida diaria.

19.-PRODUCCIÓN: Fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo.

20.-JUSTA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA: Significa repartir de manera justa o distribuir ya sea en proporción, justa o injusta aplicando a empleos, caminos y alimentos.

21.-COMUNIDAD RURAL: Es aquello referente o perteneciente a la vida en el campo. Al pueblo que se desarrolla en el campo y alejado de los cascos.

22.-ESTATUTO JURÍDICO: Son normas jurídicas que imponen reglas de conducta (estatuyen, ordenan, establecen) en determinados ámbitos o en relación a actividades específicas.

23.-PROPIEDAD DE LA TIERRA: Es la dinámica de las relaciones sociales de los distintos modos de producción.

24.-EMPRESA: Es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.

25.-PROMULGACIÓN: Es una acción de carácter solemne y formal que lleva a cabo una autoridad.

26.-CONSERVACIÓN: Acción de conservar o conservarse.

27.-RECONSTRUCCIÓN: Reproducción o recuerdo de todas las acciones y circunstancias de un hecho pasado mediante datos, declaraciones etcétera para completar su conocimiento.

28.-EMPRESA AGRARIA: Es aquella entidad organizada que utiliza los efectos productivos (recursos naturales, capital y trabajo), para crear bienes y servicios.

29.-DERECHO PRIVADO: Regula la relación entre particulares.

30.-DERECHO PÚBLICO: Regula la relación entre el gobernante y el gobernado.

31.-UNIDADES DE EXPLOTACIÓN: Es el análisis de las estadísticas agropecuarias, es la explotación destinada a la producción agrícola, pecuaria y forestal.

32.-UNIDADES DE PRODUCCIÓN AGRARIA: Es el conjunto de terrenos, infraestructura, maquinaria y equipo, animales y otros bienes que son utilizados en las autoridades agrarias.

33.-ORGANIZACIÓN TERRITORIAL RÚSTICA: Lo relativo al Derecho Agrario como esta determinada su estructura incluye agricultura, ganadera y forestal.

34.-EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS: Es la unidad técnico-económico propia de la base del sector primario, equivalente a la empresa en otros sectores económicos, y cuya producción son los productos agropecuarios (vinculada a las plantaciones).

35.-EXPLOTACIONES GANADERAS: (Bovina, porcina, etcétera). Obtener riqueza de la actividad de ganadería.

36.-EXPLOTACIONES FORESTALES: Es una actividad extendida en nuestro planeta y que tiene como omisión fundamental extraer determinados recursos de una extensión de bosque para así poder obtener productos como la madera, frutos etcétera.

37.-PRINCIPIOS GENERALES: Son aquellos enunciados normativos mas generales.

38.-JUSTICIA SOCIAL: Se refiere a las nociones fundamentales de igualdad, oportunidades y de derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal.

39.-BIEN COMÚN: Es aquel bien que no es propiedad privada de ninguna persona si no que, por el contrario, corresponde a todos y es utilizado por todos.

40.-SEGURIDAD PÚBLICA: Es un derecho que el Estado debe garantizar a todos sus habitantes ciudadanos y extranjeros (residentes y rusticas) para poder gozar de una vida tranquila.

41.-FONDOS RÚSTICOS: Son los que se encuentran ubicados en el campo.

42.-PRODUCCIÓN DE GANADO: Actividad que práctica el hombre desde tiempos remotos para asegurar sus necesidades de alimento.

43.-RELACIONES ANTINGENTES A LA AGRICULTURA: Relación de una cosa con otra.

44.-INDUSTRIAS AGRÍCOLAS: Es toda industria cuya materia prima procede de la agricultura.

45.-DERECHO RURAL: Regula los intereses y actividades que tiene como base la explotación de la tierra, sea mediante la agricultura, la ganadera u otras industrias agropecuarias.

46.-TRABAJO AGROPECUARIO: Activad humana que se encuentra orientada tanto al cultivo del campo como a la crianza de animales.

47.-BIENES PRIVADOS PRODUCTIVOS:Cualquier medio físico o material capaz de satisfacer una necesidad humana.

48.-INTERÉS SOCIAL: Establece como parte del objeto de producción, la salvaguardara del acervo cultural de la nación.

49.-NORMAS JURÍDICAS AUTÓNOMAS: Regla que regula el comportamiento de los individuados en la sociedad y cuyo incumplimiento se encuentra sancionado por el propio ordenamiento.

50.-RIQUEZA AGROPECUARIA: Resultado la actividad humana que se encuentra en el campo a la crianza de animales.

51.-PRODUCTOR: Cosa producida natural o artificialmente, o resultado de un trabajo u operación.

52.-COMUNIDAD: Conjunto de personas que viven juntos bajo ciertas reglas o que tienen los mismos intereses. Grupo social del que forma parte una persona.

53.-RECURSOS NATURALES RENOVABLES: Que se puede remplazar o reponer por medio de procesos naturales o de la intervención del hombre los peces y los bosques.

54.-FOMENTAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA: Son las acciones realizadas para aumentar la producción con las actividades primarias en el campo apoyos y capacitaciones etcétera.

55.-BIENES DE LA COMUNIDAD RURAL:  Satisfacción y tranquilidad de los pobladores que forman parte del campo.

56.-DERECHO DEL HOMBRE A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA: Es la disposición de las tierras.

57.-ESTADO:  Forma de organización social soberana que tiene el poder administrativo y de regulación sobre un determinado territorio.

58.-NACIONALIZACIÓN DE LA TIERRA: Liquidación a la propiedad privada sobre la tierra, suelo, subsuelo, aguas, bosques y paso de esta ultima a propiedad del Estado.

59.-SUBSUELO: Parte de terreno que está por debajo de la superficie terrestre.

60.-BOSQUES Y AGUAS: sitio de poblado de árboles y matas. El bosque es la asociación característica de las plantas arbóreas que presentan con modalidades diferentes según los climas y condiciones edafólgicas del lugar.

61.-CAMPESINO: Del campo o relacionado con él. Persona que vive y trabaja en el campo.

62.-EJIDO: Es la porción de tierra de uso público que no se labra y que permite establecer las eras o reunir los ganados. Puede ser propiedad de un municipio o de un Estado.

63.-SECTOR AGROPECUARIO: Es la parte del sector primario compuesta por el sector agrícola y el sector ganadero o pecuario estas actividades económicas con otras estrechamente vinculadas como la industria alimentarias son las mas del medio rural.

64.-CAPITAL:  Al elemento necesario para la producción de bienes de consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro tipo de instalaciones.

65.-TRABAJO: (Acción o actividad). A toda aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica por las labores concretas.

66.-GRUPO SOCIAL: Conjunto de personas que desarrollan roles e interactúan en una misma comunidad.

67.-PREDIO: Finca, tierra o posesión inmueble.

68.-BIENES: Conjuntos de propiedades o riquezas que pertenecen a una persona o grupo.

69.-APTITUD FRUGÍFERA DE LA TIERRA: Se dedican a la creación u obtención de animales y vegetales gobiernan las relaciones entre los factores que intervienen en la producción.

70.-PLANIFICACIÓN ECONÓMICA: Es aquella en que se prescinde de un mercado tiene un papel secundario para la asignación de recursos.









No hay comentarios:

Publicar un comentario